Biografía
Jonah Tali Lomu nació el 12 de mayo de 1975 en Pukekohe, Auckland, Nueva Zelanda, en una familia de origen tongano. Creció en el sur de Auckland, donde su madre lo animó a involucrarse en el deporte para mantenerlo alejado de la violencia de las pandillas locales. Asistió al Wesley College, donde destacó en atletismo y rugby. Sus impresionantes actuaciones en el Hong Kong Sevens de 1994 y su debut con los All Blacks ese mismo año marcaron el comienzo de una carrera extraordinaria.
Equipos en los que jugó
- Counties Manukau (1994–1999)
- Blues (1996–1998)
- Chiefs (1999)
- Hurricanes (2000–2003)
- Wellington (2000–2003)
- Cardiff Blues (2005–2006)
- North Harbour (2006)
- Marseille Vitrolles (2009–2010)
Copas del Mundo de Rugby
- Copa del Mundo de Rugby 1995 (Sudáfrica) – Subcampeón
- Copa del Mundo de Rugby 1999 (Gales, Inglaterra, Francia) – Semifinalista
Logros de su carrera
- Se convirtió en el jugador más joven en debutar con los All Blacks, con solo 19 años en 1994.
- Marcó cuatro legendarios tries contra Inglaterra en la semifinal de la Copa del Mundo de 1995, convirtiéndose en una sensación internacional.
- Comparte el récord de más tries anotados en la historia de la Copa del Mundo de Rugby (15 tries, empatado con Bryan Habana).
- Ganó la medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth de 1998 con el equipo de Nueva Zelanda de Rugby Seven.
- Fue incluido en el Salón de la Fama Internacional del Rugby (2007) y en el Salón de la Fama de la IRB (2011).
- Fue una figura clave en los primeros años del rugby profesional, atrayendo audiencias globales al deporte.
Vida personal
Lomu sufrió importantes problemas de salud a lo largo de su vida. En 1995, fue diagnosticado con síndrome nefrótico, un grave trastorno renal. A pesar de someterse a un trasplante de riñón en 2004, su salud continuó deteriorándose.
Se casó tres veces y tuvo dos hijos con su tercera esposa, Nadene. Lomu era conocido por su labor benéfica, especialmente en la comunidad Pasifika, y colaboró con UNICEF y campañas de concienciación sobre enfermedades renales. Su repentino fallecimiento el 18 de noviembre de 2015, debido a un ataque al corazón relacionado con su afección renal, provocó una avalancha de homenajes en todo el mundo. Sigue siendo una de las figuras más icónicas e influyentes del rugby.